Mayra Mendoza a Santilli: “de pegarle a una jubilada no se vuelve”

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a marcar territorio político y moral en medio del clima enrarecido de la campaña. En un fuerte mensaje publicado en la red X (ex Twitter), la jefa comunal apuntó contra Diego Santilli, a quien vinculó con un episodio de violencia ocurrido frente a un bar céntrico del distrito.

“De pegarle a una jubilada no se vuelve”, escribió Mendoza, acompañando el texto con la descripción de un ataque ocurrido el domingo, cuando un grupo de libertarios y dirigentes del PRO se reunía con el propio Santilli. Desde el lugar, un abogado identificado como Juan Gil cruzó la calle para agredir a Mabel, una mujer jubilada que se manifestaba de manera pacífica. “Le pegó una trompada mientras le gritaba ‘zurda, te voy a cagar a trompadas’”, denunció la intendenta, asegurando que la víctima fue atendida en un dispensario municipal.

El hecho desató indignación en el distrito y reavivó la discusión sobre los discursos de odio y la violencia política. Mendoza responsabilizó directamente a los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) y del PRO por fomentar la confrontación social, y recordó las causas que vinculan a sectores de ese espacio con el empresario Leonardo Cositorto, detenido por estafas.

“Tienen responsabilidad de gobierno. Tienen que dar resultados para la gente, no más odio”, escribió, interpelando a Santilli y a los libertarios presentes, entre ellos Javier Milei y José Luis Espert.

Una gestión con sello local y una batalla en las urnas

Desde su llegada a la intendencia en 2019, Mayra Mendoza se consolidó como una de las figuras más representativas del kirchnerismo en el Conurbano Sur. Su gestión en Quilmes se centró en la obra pública barrial, la ampliación del sistema de salud municipal, y la reconversión de espacios públicos en zonas históricamente postergadas como San Francisco Solano y Villa Itatí.

En 2023, logró su reelección tras una campaña intensa, enfrentando a una oposición que unió a sectores del PRO y de los libertarios bajo el discurso de “cambio y seguridad”. Mendoza resistió el embate político y mediático con un mensaje de cercanía territorial y gestión concreta, respaldada por los vecinos y las vecinas quilmeñas.

Hoy, en un contexto político marcado por la polarización y la crisis económica, la intendenta vuelve a poner el eje en la convivencia democrática. Su denuncia no sólo apunta a un hecho puntual de violencia, sino a una lógica política del enemigo interno que amenaza con reinstalar la intolerancia como estrategia electoral.

“El 26 de octubre van a hablar las urnas”, cerró Mendoza, apelando a una ciudadanía que, una vez más, deberá decidir entre dos proyectos de país: el del enfrentamiento o el de la reconstrucción colectiva.

abogado violentoDiego Santillijuan gilLLAMayra MendozaproQuimesviolencia política