Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Violencia de Género | La víctima del funcionario judicial logró salir de la provincia

Después de haberle negado el permiso, el titular del Juzgado de Familia y Minoridad de Ushuaia cambió de parecer al escuchar el testimonio de la hija de la mujer, de tan solo 9 años.

La mujer que denunció haber sido víctima de violencia de género por parte de su pareja Marcelo Guzmán, quien ejercía como relator del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, logró que el juez de Familia que le prohibía salir de la provincia en compañía de sus hijas, la autorizara a hacerlo. 

Después de haberle negado el permiso, el titular del Juzgado de Familia y Minoridad de Ushuaia cambió de parecer y le permitirá a Carla Kirstein regresar a la ciudad de Villa Ángela, en la provincia de Chaco, de donde es oriunda.

Recordemos que la mujer logró que su caso se visibilizara cuando el último domingo subió a las redes sociales un video en el que relató cómo había sido golpeada por el funcionario, mostrando su cuerpo y rostro desfigurado por los golpes.

En el vídeo, manifestó su deseo de regresar a Chaco, donde la esperan amigos y familiares para contenerla.

«Le pedí una decisión transitoria, para que me dejaran ir con mis hijas a mi provincia, y no me la concedió. (…) Dos días después, mi ex pareja le solicitó una prohibición de salida mía, y se la otorgó»

CARLA KIRSTEIN

En ese sentido, mencionó que en una de las audiencias con el juez Mellien le pidió el permiso para viajar y se lo denegaron.

«Le pedí una decisión transitoria, para que me dejaran ir con mis hijas a mi provincia, y no me la concedió. No hizo lugar. Y dos días después, mi ex pareja le solicitó una prohibición de salida mía, y se la otorgó», detalló la mujer.

Sin embargo, luego de escuchar el testimonio de la hija de la mujer, de tan solo 9 años en una audiencia donde además participó una psicóloga, el juez cambió de criterio.

«Se tuvo en cuenta el interés superior de la niña en el marco de la Convención de los Derechos del Niño. Y se consideró que el cambio de ciudad no produciría un efecto negativo en la niña. La ciudad natal de su mamá es un entorno conocido y familiar», fundamentó el magistrado.

De todas maneras, la mujer insistió en que percibe un maltrato judicial por parte de los encargados de investigar su caso y que se siente en desventaja respecto al acusado.

«Hizo falta que grabara un video para que a él lo separaran del cargo. El juez de Familia me atendió tres minutos y no me dejó hablar. En la pericia me preguntaron cien veces lo mismo y no me avisaron que podía poner un perito de parte, como sí tuvo él. Yo voy todos los días a tribunales y él va a ser indagado por Zoom, calentito desde su casa», cuestionó Kirstein.

«El Poder Judicial protege a los suyos y no garantiza igualdad. Tienen que empezar a cambiar sus procedimientos, (…) las que se mueren todos los días por hechos de violencia son mujeres, no hombres»

«El Poder Judicial protege a los suyos y no garantiza igualdad. Tienen que empezar a cambiar sus procedimientos porque las que se mueren todos los días por hechos de violencia son mujeres, no hombres», concluyó.

Los comentarios están cerrados.