Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Manifestación en Plaza de Mayo por los detenidos en el Congreso

Son 16 los manifestantes que continúan privados de su libertad tras la represión en el Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Bases. La convocatoria es para este martes 18 de junio a las 16:30 en Plaza de Mayo.

Familiares, amigos y organizaciones sociales, estudiantiles y políticas convocaron a una marcha para este martes en Plaza de Mayo por los 16 detenidos que continúan privados de su libertad tras la represión en el Congreso de la Nación en el marco del tratamiento de la Ley Bases. El fiscal Carlos Stornelli solicitó la prisión preventiva y a su vez, decidió imputarlos por los delitos de “terrorismo”.

La convocatoria es para este martes 18 de junio a las 16:30 en Plaza de Mayo. Exigieron que las detenciones sigan siendo visibilizadas. “Es necesario que este tema siga en agenda. El silencio es un pacto con la impunidad”, apuntaron esta mañana en conferencia de prensa en la puerta del SERPAJ.

El sábado, la jueza María Servini resolvió, tras las indagatorias realizadas durante la jornada de este viernes, excarcelar a 17 detenidos de las 33 personas privadas de su libertad tras la represión del gobierno de Javier Milei en el Congreso, durante el tratamiento de la Ley Bases. Ahora tiene 10 días para definir si procesa, con o sin prisión preventiva, sobresee o dicta falta de mérito en la causa.

Según argumentos brindados por la misma jueza, los principales motivos para negarle la excarcelación a las 16 personas que continúan detenidas son: agresiones a la policía, ataques a bicicletas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, lanzamiento de piedras o proyectiles, filmaciones donde se observa algún accionar específico e ilegal, la utilización de granadas o la existencia de algún tipo de antecedente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ademys (@ademysprensa)

“Lo que pedimos es que sigamos acá, siguen estando otras compañeras y otros compañeros detenidos que tendrían que estar acá en la calle con nosotros porque no han cometido ningún delito. Esta política del Gobierno de Javier Milei, de Patricia Bullrich, lo que quiere hacer es cercenar el derecho a la protesta, que quienes salgan a luchar se amedrenten con todas estas medidas. Sigamos haciendo fuerza, sigamos gritando libertad a los presos por luchar”, apuntaron desde la organización CORREPI (Coordinadora contra la represión policial e institucional).

Entre los nombres que siguen privados de su libertad, tras la calificación de “grupos terroristas” por parte de Nación, aparece Camila Juárez Oliva (33). Estudiante de sociología en la UNSAM, mamá de dos niños en edad escolar, fue detenida en la Av. 9 de Julio y Chile, a 20 cuadras del Congreso y lejos de la zona donde las fuerzas de seguridad llevaban adelante el violento operativo.

Junto a Camila, detuvieron a sus dos compañeros de universidad: Sasha Jazmín Lyardet y Nicolás Mayorga. Nicolás tiene 32 años y está en el tramo final de la carrera de Relaciones Internacionales de la UNSAM; trabaja como administrativo en el canal Telefé, participa en la asamblea de su barrio y tiene un título de maestro ajedrecista otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Además, es padre de Dante -de 12 años, junto a su compañera Melina Olea. Recibió dos balazos en la pierna y denuncian que no le brindaron la asistencia adecuada. “Es estudiante, no es ningún terrorista… Nuestro hijo está preocupado porque su papá no está en casa y su mamá en la calle”, manifestó su madre.

Los comentarios están cerrados.