Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Milei encabezó el acto por el Día de la Bandera convocando Pacto de Mayo

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario. Luego del izamiento, y del discurso del gobernador de Santa Fe, Milei brindó un discurso para los presentes.

El Presidente de la Nación, Javier Milei, hizo un viaje fugaz a la ciudad de Rosario para encabezar el acto por el Día de la Bandera, antes de viajar a España esta tarde. Allí convocó al arco político a participar del Pacto de Mayo en Tucumán.

De cara al público, el mandatario destacó “que la voluntad de los hombres y las mujeres comprometidos con su tiempo, pueden tener un peso determinante en el devenir de nuestra historia”. Allí recordó cómo Manuel Belgrano creó la bandera y apuntó a la “dirigencia política de Buenos Aires porque no hablaba de la independencia” y que era “fiel a la corona”.

“Trataron de despojar al ejercito de un símbolo que gritaba independencia. Pero al Belgrano le importó un rábano las ordenes de las elite porteñas. No esperó la autorización de nadie e hizo lo que consideraba correcto”, agregó. Y otra vez le pegó al “gobierno de Buenos Aires”.

“La libertad no pide permiso, se impone. No se espera la orden de ningún burócrata. La libertad es ineludible, por más que algunos pocos se resistan o la quieran contener”, continuó con un tono más amigable a los anteriores. El público presente acompañó y gritó “libertad, libertad”.

Además, destacó que Belgrano trabajó como político ad honorem. “Después de todo lo que hizo, murió pobre. Nunca le pagamos correctamente por los servicios que brindó”, dijo Milei, quien pregona la reducción de las jubilaciones de los políticos, a quienes dice despreciar.

Destacó el juramento a la bandera por ser “una promesa de felicidad”. “Yo sueño con que volvamos a cumplir el rol que supimos cubrir. Para alcanzar ese sueño de una Argentina próspera y libre, depongamos nuestras ideas partidarias para volver a ser una potencia mundial”.

“Quiero aprovechar este día para convocar a todas las autoridades políticas, los gobernadores de las provincias argentinas, los dirigentes de los principales partidos políticos, los expresidentes de la Nación, los miembros de la Justicia, los empresarios, trabajadores y a toda la ciudadanía argentina, a que nos encontremos en Tucumán para firmar el pacto de Mayo”, cerró Javier Milei.

Los comentarios están cerrados.