Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Cómo sigue la búsqueda de Loan: seis detenidos y una posible red de trata

Para los investigadores, una red de trata habría llevado al nene a la provincia de Chaco para pasarlo desde allí a Paraguay. En dos domicilios relacionados con el ex prefecto detenido incautaron armas, proyectiles y teléfonos celulares. El hombre se quiso suicidar y Bullrich se refirió por primera vez al caso.

La búsqueda de Loan Peña, el pequeño de 5 años desaparecido el 13 de junio en la localidad correntina de 9 de Julio, se trasladó a Chaco, luego de que la Justicia Federal de Goya dispusiera allanar dos viviendas en Resistencia. Son seis los detenidos hasta el momento. Los investigadores creen que el nene es víctima de una red de trata.

En profundidad

El domingo, la Policía de Chaco y la División Unidad Federal de Resistencia encontraron un arma, cargadores, cartuchos, celulares y un DVR con cámaras de seguridad en una de las casas, ubicada entre las calles Pasaje Humaitá 1310 y en Necochea 915.

Se trata de uno de los departamentos, que usaba el ex prefecto Carlos Pérez, uno de los detenidos en la causa, cuando iba a Chaco a visitar a su hija. Allí se secuestró un arma de fuego calibre 9 milímetros, tres cargadores, 65 cartuchos calibre 9 milímetros, 72 vainas servidas calibre 9 milímetros, 190 cartuchos calibre 7,65 con sus respectivos cargadores y un DVR de las cámaras de seguridad del edificio.

En tanto, en la otra vivienda, donde vive la ex esposa de Pérez, se secuestraron nueve teléfonos celulares de diferentes marcas y modelos, 218.800 pesos y 7 dólares, que luego fueron restituidos a la dueña de ese domicilio.

Los procedimientos se realizan en el marco de una nueva línea de investigación. Se cree que el nene de 5 años es víctima de una red de trata y que lo llevaron hasta Resistencia para luego cruzarlo a Paraguay. La sospecha es que, después de haber estado en la casa de su abuela, el pequeño habría pasado al menos una noche una casa de los secuestradores en la localidad de 9 de Julio. Al día siguiente, los captores habrían partido con el niño hacia la provincia de Chaco en un auto y una camioneta, con el objetivo de cruzar al niño desde allí hacia Paraguay.

El giro en la investigación comenzó el viernes cuando la policía detuvo a María Victoria Caillava, ex funcionaria de la Municipalidad; su marido y quien intentó quitarse la vida con un cordón en la celda, Carlos Pérez y el comisario de la policía local, Walter Maciel, quien inició la búsqueda del pequeño y luego autorizó a la pareja a viajar fuera de la localidad.

Durante el fin de semana, la policía realizó un allanamiento en la vivienda de Caillava y Pérez con el fin de encontrar alguna pista sobre el caso del pequeño. Durante el operativo se realizaron excavaciones en el jardín y se registró exhaustivamente el interior de la casa, de donde los investigadores se llevaron diversos elementos.

Caillava, Pérez y Maciel fueron detenidos a última hora del viernes, poco después de que se anunciara la apertura de una investigación federal, que analiza un posible caso de trata.

Según determinaron los investigadores, Caillava estuvo presente en el almuerzo familiar donde se vio al niño por última vez, ya que había sido invitada en su calidad de amiga de la abuela de Loan. Su detención se produjo luego de que uno de los perros de la Policía detectara rastros de Loan en dos de los tres vehículos peritados que pertenecían a ella y a su pareja. Poco antes de ser detenida, la mujer aseguró que le “plantaron ropa de Loan”.

En la causa hay otros tres detenidos, que son quienes supuestamente salieron a buscar naranjas con Loan antes de su desaparición: Bernardino Antonio Benítez, tío de la víctima; y una pareja amiga de Benítez, compuesta por Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez, acusados por abandono de persona.

En simultáneo

Este domingo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al operativo de búsqueda de Loan, cuando se cumplen ya 10 días desde la desaparición del niño.

“El Ministerio de Seguridad de la Nación está involucrado en el caso de la desaparición de Loan Danilo Peña en todos los requerimientos que la Justicia de la provincia de Corrientes nos pide”, publicó la funcionaria en redes sociales, en lo que pareció ser una respuesta a las críticas realizadas sobre la ausencia de la intervención pública de la ministra en el caso de la desaparición del niño.

“No es que no demos información, sino que la preservamos de manera profesional para lograr el objetivo que es encontrar a la criatura“, se defendió la ministra. “No somos comentaristas del caso, estamos abocados a resolverlo”, agregó. 

Además, recordó que está disponible la Línea 134 para aportar cualquier información que sirva para esclarecer la causa.

Los comentarios están cerrados.