Triple femicidio en Florencio Varela: mañana habrá marchas en todo el pais exigiendo justicia
Organizaciones feministas, sociales, políticas, familiares y vecinas convocan para mañana una movilización nacional bajo la consigna “Justicia por Brenda, Morena y Lara”. Reclaman avances concretos en la investigación del brutal crimen que conmocionó al país, tras la desaparición, tortura, asesinato y ocultamiento de Brenda, Morena y Lara.
Las calles serán otro escenario del dolor y la indignación: tras confirmarse el hallazgo de los cuerpos de Brenda Loreley Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) en una vivienda de Florencio Varela, mañana se realizará una marcha federal para exigir justicia mientras se conoce más sobre la trama narco, las torturas y el intento de borrar pruebas. La causa está a cargo de la Justicia de La Matanza, que ya tiene detenidos materiales, pero aún busca al autor intelectual.
Cronología de los hechos
El viernes 19 de septiembre de 2025, Brenda, Morena y Lara desaparecieron en la zona de La Tablada, partido de La Matanza.
Salieron de sus casas con un acuerdo de verse con un hombre, supuestamente para ir a un bar en Flores. En el camino, se las vio subir a una camioneta blanca en la rotonda de La Tablada.
Pasaron varios días de búsqueda. Sus teléfonos dejaron de emitir señales, lo que llevó a fiscales y fuerzas de seguridad a seguir rastros digitales.
Finalmente, en la madrugada del miércoles 24 de septiembre, en una casa de Florencio Varela, los cuerpos fueron hallados enterrados en un pozo en el patio.
Hallazgos forenses y violencia extrema
La autopsia confirmó torturas previas al asesinato, mutilaciones, quemaduras y heridas producidas en vida. En Lara, de 15 años, se detectaron heridas como amputación de dedos, corte de oreja, y quemaduras, entre otras aberraciones.
Se sabe que parte de la tortura fue transmitida en vivo a través de redes sociales, a un grupo cerrado de unas 45 personas, como parte de un mensaje de “venganza” por un presunto robo de droga.
Investigación judicial
La causa está a cargo de la UFI Descentralizada N°2 del Departamento Judicial de La Matanza, con fiscal Gastón Dupláa al frente.
Se detuvieron al menos cuatro personas: Magalí Celeste González Guerrero (28), Miguel Ángel Villanueva Silva (25), Daniela Iara Ibarra (19), y Maximiliano Andrés Parra (18). Todas alojadas en la DDI de La Matanza.
Además, hay un sindicado líder narco, de nacionalidad peruana, apodado “Pequeño J” o “Julito”, que se hallaría prófugo y al que se le atribuye ser autor intelectual.
Las hipótesis apuntan a que las jóvenes fueron engañadas para asistir a un evento, que resultó ser una trampa mortal.
También se investiga que la organización opera desde la Villa 1-11-14 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) con posibles ramificaciones en el Conurbano Sur.
En Florencio Varela, familiares de las jóvenes encabezaron una marcha frente a la vivienda de Río Iguazú 745, donde se hallaron los cuerpos. Allí exigieron que los medios “no se vayan del lugar para que no se silencie el delito”.
La mamá de Brenda expresó: “A mí solo me importa que haya justicia por mi hija. Que paguen todos los que tengan que pagar… Quiero que me ayuden a encontrar a todos”.
Lorena, tía de Lara, afirmó: “Su vida era normal, como una chica de 15 años. Queremos que se sumen más mamás al reclamo y saber bien qué fue lo que pasó”.
El abuelo de Morena y Brenda, Antonio, cuestionó la tardanza de ciertos procedimientos y señaló: “¿Por qué no hicieron antes el barrido de celulares?”. También lanzó críticas hacia allegados de Lara, lo que generó tensiones entre las familias.
Vecinos del barrio Villa Vatteone describieron la casa donde se encontraron los cuerpos como “la casa del horror”, con tierra removida, manchas y olor fuerte, evidencias de un intento de encubrimiento.
En La Tablada, familiares realizaron cortes en Camino de Cintura y Avenida Crovara, denunciando demoras en la investigación y exigiendo presencia de las autoridades.
Reacciones sociales y movilizaciones previas
La confirmación del triple crimen generó una oleada de indignación en múltiples ciudades: Florencio Varela, La Tablada, La Plata, Córdoba, Mar del Plata, Rosario y Ciudad de Buenos Aires.
Las consignas repetidas incluyen “Ni Una Menos”, “Basta de femicidios”, “Libres, vivas y sin miedo”, “Paren de matarnos”, “Ninguna vida es descartable”.
En Flores, barrio donde algunas de las jóvenes trabajaban, vecinos y activistas organizaron actos y marchas con fuerte impacto comunitario.
Convocatoria de la marcha
La marcha nacional está convocada para mañana sábado a las 16 horas, partiendo desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, bajo la consigna “Justicia por Brenda, Morena y Lara”.
En distintas provincias y ciudades habrá concentraciones locales, como en Neuquén, donde organizaciones convocaron en el Monumento a San Martín.
Demandas principales
Investigación con perspectiva de género y sanción a responsables materiales e intelectuales.
Prevención de la violencia de género en contextos de narcocriminalidad.
Cumplimiento de plazos judiciales y transparencia en el proceso.
Acompañamiento a familiares y respeto por la memoria de las víctimas.
Estado de la investigación al momento
Cuatro detenidos materiales imputados y alojados en la DDI de La Matanza.
Autor intelectual identificado como “Pequeño J” o “Julito”, aún prófugo.
Pruebas clave: señales de teléfonos, grabaciones, autopsias y testimonios.
Se investiga también la transmisión en vivo de parte de los hechos.
La marcha de mañana no es solo un reclamo por tres vidas truncadas, sino una exigencia largamente demorada de justicia en un país con alarmantes cifras de femicidio. El desafío será que no se convierta en un grito momentáneo, sino en una respuesta concreta con verdad, sanción y transformación estructural para impedir que casos como este se repitan.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks y pingbacks están abiertos.