Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Ley bases: hay movilización, ¿hay quórum?

Este miércoles será una jornada de grandes movilizaciones en rechazo a la aprobación de la ley bases y el paquete fiscal. Sindicatos y organizaciones sociales convocaron, aunque dependerá de Lousteau que se discuta en el recinto.

  • SI HAY QUORUM, SE TRATA LA LEY BASES Y EL PAQUETE FISCAL

La Cámara Alta debatirá hoy si aprueba con modificaciones los proyectos del Ejecutivo que ya cuentan con sanción de la Cámara de Diputados. El oficialismo deberá contar con la presencia de 37 senadores para dar quórum.

Los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano llamaran en la tarde del martes a no presentarse en el recinto. Lousteau se convirtió en una de las figuras clave para garantizar las 37 presencias que el oficialismo necesita para sostener la sesión, y ya aseguró que estará presente.

  • QUÉ DIJO LOUSTEAU

En redes sociales, el senador radical informó que estará presente en el recinto.

«Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos», ratificó Lousteau en X, y agregó: «Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo. Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas».

  •  MOVILIZACIONES EN RECHAZO

Mientras en el Senado se vote la Ley Bases impulsada por Javier Milei y el Gobierno de LLA, en la plaza del Congreso una protesta de gremios, movimientos sociales, organismos de derechos humanos, universidades y partidos de la oposición le reclamará a los legisladores que no aprueben el proyecto.

Información importante para manifestantes que movilicen este miércoles

Un sector de la CGT, las dos CTA y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular llamaron a movilizar. Además, el gobernador bonaerense Axel Kicillof adhirió y La Cámpora viene impulsando acciones convocando a la plaza. También se sumará el Frente Patria Grande, de Juan Grabois, así como los partidos de izquierda y sus comisiones gremiales.

Los comentarios están cerrados.