Es Tuyo, del Barrio, de Todes

Una familia de 4 personas necesitó $851.351 para no ser pobre en mayo

El Indec compartió la actualización de la inflación, que ya acumula un incremento del 276,4% en los últimos doce meses. Además, alertó sobre el piso que necesita una familiar para no caer en la indigencia.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, difundió la inflación del mes de mayo, y el acumulado en los últimos meses. Además, detalló cuánto necesitó una familia de cuatro integrantes para no ser pobre ni caer en la indigencia.


En profundidad. En mayo de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 4,2%, alcanzando un incremento interanual del 276,4%. Comunicación fue la categoría que lideró los incrementos con un alza del 8,2%, seguido por Educación (7,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%).

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo un aumento del 4,8%, destacando Verduras, lácteos y aceites. Salud (0,7%) y Vivienda (2,5%) mostraron las menores variaciones. Asimismo, la categoría Estacionales lideró con un 7,2%, seguido por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo (3,7%). Estos datos reflejan un escenario económico desafiante con una fuerte presión inflacionaria en diversos sectores, especialmente en comunicación y educación, impactando en el bolsillo de los consumidores y en la estabilidad financiera de muchas familias.

Canasta básica alimentaria

Además, el INDEC informó la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA), que fue de 3,7%, mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,8%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 60,8% y 71,7% respectivamente, y resultaron en variaciones interanuales del 290,7% para ambas canastas.

De esta manera, una familia de 4 personas necesitó $851.351 en mayo para ubicarse por encima de la línea de pobreza y $386.978 para no ser indigente.

Los comentarios están cerrados.